¿Qué es Inmens?
¿Qué servicios ofrece Inmens?
Atención a las familias

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

Ofrecemos servicios de evaluación personalizada a manos de un equipo de profesionales expertos para identificar posibles casos de trastornos de conducta en jóvenes y diferenciarlos de posibles conductas transitorias dentro de la normalidad.

Nuestras entidades ofrecen servicios propios de orientación y acompañamiento sobre trastornos de conducta dirigidos a jóvenes y familias, impulsando una atención terapéutica individualizada y proporcionando recursos para lidiar con el trastorno.

Las entidades que constituyen la plataforma Inmens tienen servicios propios, también dirigidos a jóvenes, familias y profesionales.
Formación
- Profesionales
Postgrado en enfermedad mental y alteraciones de la conducta en personas con discapacidad intelectual
Formación Postgrado sobre Enfermedad Mental y Trastornos de la Conducta en personas con discapacidad intelectual en la UVic-UCC, en colaboración con Althaia.
- Profesionales
Programa de prácticas clínicas
Prácticas para licenciados de psiquiatría, psicología, medicina, enfermería, trabajo-educación social, y otras: deporte, ocio y terapias alternativas.
- Profesionales
Intervenciones para jóvenes en riesgo en el ámbito ambulatorio o residencial
Para profesionales en salud y social: técnicas diagnósticas, sistemas de intervención o contención educativa y coordinación con otros profesionales.
- Profesionales
Curso dirigido a equipos clínicos
Protocolos de detección, orientación diagnóstica, intervención terapéutica, sistemas de seguimiento al alta clínica y estudios de seguimiento.
- Profesionales
Ámbito académico - Talleres para profesores
Cursos y talleres, diseñados a medida, sobre temáticas en torno a los principales comportamientos de riesgo que presentan los alumnos adolescentes.
- Profesionales
Abordaje y prevención de los TC en centros educativos
Formación y acompañamiento a los profesionales de escuelas e institutos para sistematizar planes de intervención y prevención de los trastornos de conducta.
- Familia
Ámbito académico - Talleres para padres
Cursos y talleres, diseñados a medida, sobre temáticas en torno a los principales comportamientos de riesgo que presentan los alumnos adolescentes.
- Jóvenes
Ámbito académico - talleres para alumnos
Cursos y talleres, diseñados a medida, sobre temáticas en torno a los principales comportamientos de riesgo que presentan los alumnos adolescentes.
- Profesionales
Asesoramiento y gestión
Actividad puntual o continuada consistente en asesorar a la dirección de la escuela (y / o coordinadores y / o tutores escolares) y equipos directivos de administraciones públicas que tienen centros propios o concertados.
Últimos artículos
- Prevención y tratamiento¿Cómo se puede detectar y detener un ataque de ansiedad?
- ¿Qué es el TC?Los Trastornos Específicos del Aprendizaje hacen referencia a dificultades en áreas específicas, como la lectura o el cálculo.
- InvestigaciónUn 80% de los jóvenes adultos encuestados manifestaban síntomas de depresión
- Prevención y tratamientoConsejos para ayudar a un hijo a hacer frente a una situación de ciberbullying.
- InvestigaciónLa correlación entre los traumas infantiles y los diferentes trastornos de la salud mental
- ¿Qué es el TC?El sonambulismo es una parasomnia que hace que la persona se levante mientras duerme y actúe como si estuviera despierta
- Prevención y tratamientoCápsula con 8 señales del día a día que pueden indicar soledad.
- InvestigaciónUna revisión de 26 estudios sugiere que el teatro tiene un impacto positivo en la salud mental.
- ¿Qué es el TC?¿Qué es el trastorno límite de la personalidad? ¿Cómo se detecta?
- ExperienciasEntrevista a Isabel Busquets, psicóloga de Amalgama7, sobre el TND
- Prevención y tratamientoCápsula sobre las causas de la mentira compulsiva y consejos para tratarla
- InvestigaciónUn estudio comparativo analiza dos programas de actividad física con personas con trastornos mentales graves.
Materiales y herramientas
- Materiales y herramientas¿Qué se puede hacer para mejorar el comportamiento de los alumnos en el aula?
- Materiales y herramientasCómo hacer un uso óptimo de la agenda cuando se sufre TDAH
- Materiales y herramientasInfografía con 6 propuestas de juegos para enseñar aptitudes personales a los niños y niñas con películas de Disney.
- Materiales y herramientasInfografía con ocho películas centradas en personajes con TC
- Materiales y herramientasCápsula con consejos sobre cómo ayudar a un amigo o familiar con depresión
- Materiales y herramientasConsejos para el profesorado sobre cómo gestionar las adicciones a las redes sociales desde la escuela
- Materiales y herramientasCápsula con los síntomas más comunes de los episodios del trastorno bipolar
- Materiales y herramientasCápsula con consejos para conciliar fácilmente el sueño en personas con TDAH
- Materiales y herramientasQué emociones pueden experimentar los niños y adolescentes durante el desconfinamiento y consejos sobre cómo explicar esta situación
- Materiales y herramientasInfografía con 9 factores desencadenantes de episodios bipolares
- Materiales y herramientasConsejos para padres y madres con niños con Trastornos de Espectro Autista
- Materiales y herramientasConsejos para mantener las rutinas y los beneficios que aportan
Servicios
- Profesionales
Postgrado en enfermedad mental y alteraciones de la conducta en personas con discapacidad intelectual
Formación Postgrado sobre Enfermedad Mental y Trastornos de la Conducta en personas con discapacidad intelectual en la UVic-UCC, en colaboración con Althaia.
- Profesionales
Programa de prácticas clínicas
Prácticas para licenciados de psiquiatría, psicología, medicina, enfermería, trabajo-educación social, y otras: deporte, ocio y terapias alternativas.
- Profesionales
Intervenciones para jóvenes en riesgo en el ámbito ambulatorio o residencial
Para profesionales en salud y social: técnicas diagnósticas, sistemas de intervención o contención educativa y coordinación con otros profesionales.
- Profesionales
Curso dirigido a equipos clínicos
Protocolos de detección, orientación diagnóstica, intervención terapéutica, sistemas de seguimiento al alta clínica y estudios de seguimiento.
- Profesionales
Ámbito académico - Talleres para profesores
Cursos y talleres, diseñados a medida, sobre temáticas en torno a los principales comportamientos de riesgo que presentan los alumnos adolescentes.
- Profesionales
Abordaje y prevención de los TC en centros educativos
Formación y acompañamiento a los profesionales de escuelas e institutos para sistematizar planes de intervención y prevención de los trastornos de conducta.
- Profesionales
Escuela terapéutica y educativa
Amalgama7 ha desarrollado, entre otros, una red propia y especializada de centros de atención ambulatoria, impulsando la Escuela terapéutica y educativa.
- Familia
Ámbito académico - Talleres para padres
Cursos y talleres, diseñados a medida, sobre temáticas en torno a los principales comportamientos de riesgo que presentan los alumnos adolescentes.
- Jóvenes
Ámbito académico - talleres para alumnos
Cursos y talleres, diseñados a medida, sobre temáticas en torno a los principales comportamientos de riesgo que presentan los alumnos adolescentes.
- Profesionales
Asesoramiento y gestión
Actividad puntual o continuada consistente en asesorar a la dirección de la escuela (y / o coordinadores y / o tutores escolares) y equipos directivos de administraciones públicas que tienen centros propios o concertados.
- Familia
Atención a las familias
Servicio de atención individual familiar, escuela de padres, terapia de pareja y familiar, terapias de grupo e información telemática semanal para familias.
Vida: Historias en primera persona
Agenda
Nosotros
¿Qué hacemos?