¿Qué se puede hacer para mejorar el comportamiento de los alumnos en el aula?

En esta cápsula encontrarás consejos para reforzar el buen comportamiento de los alumnos en el aula y mejorar el vínculo con ellos.
Las conductas disruptivas de los alumnos dificultan las tareas de enseñanza.
Aplicar estos consejos puede ayudar a motivar los buenos comportamientos:
Saludar a los alumnos uno por uno cuando entran en el aula
- Saludar individualmente ayuda a crear un vínculo con ellos
- Puede servir para ver su estado de ánimo en el día a día
Enfocarse en el buen comportamiento
- Felicitar a los alumnos que se están llevando bien en lugar de corregir tanto a los que no
- Dar ejemplos concretos del comportamiento que se espera de ellos
Llamar la atención cuando se alteran
- Los sonidos inusuales (como campanas) ayudan a captar la atención de los niños distraídos
- Se pueden utilizar estímulos visuales, como encender y apagar las luces
Recordarles las instrucciones
- Si se levantan de la silla al terminar una tarea, recordarles lo siguiente que deben hacer
Explicar y justificar las instrucciones
- Los niños tienden a obedecer más si se les explica por qué las reglas importan
Ser coherente y consistente con las reglas
- Centrarse en los comportamientos que hay que corregir, no en determinados alumnos
- Aplicar las reglas de forma justa e igual para todos