
¿Qué es?
El acosador es una persona que molesta, persigue o intimida a otra. Es quien “asedia”, es decir, quien mantiene conductas que generan y provocan incomodidad o disconformidad a otra persona. Actualmente, casi uno de cada tres adolescentes (un 28%) reconoce haber asediado en la escuela alguna vez.
Entre el acosador y el asediado se establece una relación de bullying, que se presenta de varias formas: física, verbal, psicológica o por Internet (conocido también como ciberbullying). En el bullying también participan espectadores, cómplices y facilitadores de la situación.
¿Cómo lo detecto?
Los acosadores no siguen un perfil único, a pesar de que se pueden destacar características comunes en la mayoría de agresores. A menudo, los acosadores recorren a la fuerza y la violencia para someter a los demás. Su modelo de interacción social se rige por relaciones de dominación y sumisión, con carencia de empatía verso los compañeros. Además, destacan para tener una personalidad impulsiva y ser poco tolerantes.
Otras características suelen ser la carencia de autocrítica y de sentido de la responsabilidad. No suelen respetar las normas ni los límites y el acoso es una manera de llamar la atención. Muchas veces nos encontramos ante personas con poca autoestima y con dificultades para regular las frustraciones.
¿Cómo actúo?
Identificar el agresor y asumir por parte de los padres que su hijo está asediando a los demás es el primer paso para ayudar a reconducir una situación que puede ser reversible.
A menudo, una de las maneras más sencillas de ayudar al joven es intentar conocer el porqué de su comportamiento, estableciendo una comunicación basada en la confianza y colaborando con el centro educativo. Convertirse en un ejemplo a seguir, ofrecer otras alternativas, como un deporte, para que canalice su conducta agresiva o concienciar sobre las consecuencias de sus actos pueden encaminar el comportamiento del joven. Aun así, si la actitud no cambia, se recomienda recurrir a un profesional.
Referencias:
Cecilia P. Acoso escolar: ¿Qué hago si mi hijo es el agresor? Psiente.com
Uno de cada tres adolescentes reconoce haber cometido acoso escolar. (2019) La Vanguardia
Dealing With Bullying kidshealth.org