
En los niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), es muy común el comportamiento problemático. En un estudio se ha explorado qué hacen los padres para gestionarlo y prevenirlo. En este vídeo se muestra el resultado.
Los padres y madres de los niños con TEA:
- Adaptan las rutinas a sus preferencias, horarios y necesidades.
Adaptan el entorno evitando estímulos y eventos con mucha gente.
Siguen horarios y una rutina estructurada, informando con anticipación sobre cualquier cambio.
Supervisan en todo momento, estando alerta y listos para intervenir.
Para prevenir la desobediencia dan indicaciones y hacen recordatorios. Intentan negociar y recompensan el buen comportamiento.
Ante conductas problemáticas: hacen que centre su atención en otras cosas y también se utiliza el “no” como límite.
Ante una crisis: apartan el elemento estresante, le aportan atención física (abrazos) y verbal (mensaje de “está todo bien”), le distraen.
En situaciones de riesgo, si es necesario se aplican sistemas de contención o aislamiento para reducir la ansiedad y el malestar.
Analizan los comportamientos y aprenden de su funcionamiento, así pueden prevenir anticipadamente y mejorar sus actuaciones, de cara a resolver situaciones difíciles.
Referencia: