"Todo lo que quieres transmitir, si no te lo aplicas a ti mismo, es un mensaje vacío"

Marc Guilló, director académico de Amalgama7
Marc Guilló, director académico de amalgama7

Marc Guilló es el director académico de Amalgama7 y lleva 8 años trabajando con jóvenes con trastornos de conducta. Nos habla de su experiencia.

 

¿Con qué perfil de jóvenes trabajas?

Trabajamos con perfiles de adolescentes y jóvenes con patología dual, trastornos de conducta que han vivido episodios de fracaso escolar y que tienen ciertas relaciones no muy sanas, etc.

¿Por qué te gusta tu trabajo?

Me gusta mucho trabajar con personas, poderlas ayudar, poder dar cierto ejemplo y cierto modelo a seguir… el trato personal con los jóvenes y adolescentes que ayudamos, poder interactuar día a día con ellos, intentar entenderles, ayudarles, la relación que se establece con ellos y ver cómo van mejorando y como van progresando.

¿Cuánto tiempo llevas ejerciendo? ¿Qué has aprendido?

Llevo ejerciendo 8 años y he aprendido mucho. La verdad es que aprendes mucho sobre la conducta humana, sobre cómo te adaptas a los cambios (especialmente a edades tempranas). También aprendes mucho sobre ti mismo porque este trabajo te interpela constantemente: todo lo que quieres transmitir a los chicos y chicas, si no te lo aplicas a ti mismo, es un mensaje muy vacío y, realmente no es una ayuda sincera. Así, aprendes mucho de las personas y especialmente de ti mismo.

"Aprendes mucho de las personas y especialmente de ti mismo"

¿Cuáles pueden ser las expectativas de un joven que acude a inmens?

Imagino que las expectativas son mejorar en varios ámbitos: académico y educativo, la relación con la familia, tener un proyecto de vida satisfactorio y positivo… entiendo que lo que buscan las personas que acuden a inmens es mejorar en muchos ámbitos y encarrilar un poco la vida de jóvenes y adolescentes que al llegar, se encuentran un poco perdidos.

¿Qué se considera un caso de éxito?

No tengo muy clara la definición exacta, porque tampoco tengo muy clara la definición de fracaso. Para mí una persona que se puede considerar un éxito, independientemente de si ha hecho un proceso terapéutico o no, es una persona que no le da miedo equivocarse porque si se equivoca se va a levantar otra vez. El hecho que no te salgan bien las cosas o que algún proyecto no te funcione como pensabas no es un fracaso, siempre y cuando tengas la energía, la ayuda suficiente y la voluntad de dejarte ayudar para volverte a levantar. Una persona que tiene claras las cosas, que no se rinde, que tiene constancia, que si se cae intenta levantarse y si no lo puede hacer por sí mismo pide ayuda.

"Para mí una persona que se puede considerar un éxito, independientemente de si ha hecho un proceso terapéutico o no, es una persona que no le da miedo equivocarse porque si se equivoca se va a levantar otra vez"

¿Qué dirías a las personas que están viviendo situaciones conflictivas debido a un trastorno de conducta?

A los chicos y chicas que lo padecen, les diría que no vean a todas las personas que les quieren ayudar como un enemigo. Habrá personas que les quieran ayudar que a lo mejor no les darán los mejores consejos o que a nivel anímico no les supondrán un empujón, pero estoy seguro que muchas de las personas que les quieren ayudar lo hacen de forma sincera y para que esa persona mejore, con lo cual les recomendaría que por lo menos les den una oportunidad.

A las familias que les toca sufrirlo, les diría que no dejen de confiar en el chico o la chica porque, sobretodo en la adolescencia, toca hacer mucho trabajo que a veces que no tiene muchos resultados, pero si te rindes seguro que no habrá buenos resultados. Les diría  que no tiren nunca la toalla, que pidan ayuda, que se dejen ayudar y que no se rindan nunca por sus hijos.

 

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.