Mitomanía

Cómo detectar un caso de mitomanía y cómo actuar
Mitomanía

La mitomanía es un trastorno psicológico que consiste en repetir el acto de mentir de forma espontánea para conseguir atención, admiración o para justificarse.

¿Qué es la mitomanía?

La mitomanía, también conocida como pseudología fantástica, es un trastorno psicológico que consiste en una conducta repetitiva del acto de mentir. La persona mitómana suele mentir de manera espontánea con el fin de conseguir beneficios como atención, admiración o bien evitar un castigo.

El manual DSM-V tiende a encuadrarla dentro del trastorno de personalidad antisocial, puesto que se caracteriza por crisis emocionales y rasgos de personalidad. Aun así, no se considera una entidad aparte, puesto que no tiene una descripción acurada y es sintomática.

A menudo, la mitomanía puede ir acompañada por otros problemas. Un estudio de la Universidad de California observó que el 40% de los mitómanos sufría epilepsia y tenía antecedentes traumáticos o infecciosos (de dolencias como la meningitis que pueden tener un impacto en el desarrollo otras afecciones neuronales). 

También se ha observado una mayor proporción de materia blanca en el lóbulo frontal del cerebro, hecho que implica una menor preocupación por los aspectos morales a la hora de mentir y más desinhibición. Este hecho causa que la conducta se repita a menudo. Actualmente, se estima que 1 de cada 1.000 menores de edad presenta este trastorno.


¿Cómo detecto la mitomanía?

Las personas con este trastorno suelen presentar varios síntomas, como por ejemplo:

¿Cómo actúo?

Para ayudar a personas con mitomania, es necesario reeducar la percepción de la realidad del individuo. Por eso, se recomienda asistir a un profesional de la salud mental como por ejemplo un psicólogo. 

El tratamiento dependerá de los diferentes síntomas que presente el paciente y de la presencia o no de otros tipos de trastornos psicológicos.


Referencias

Mitomanía: síntomas, causas y tratamiento. Terapify.


Mentiroso compulsivo, radiografia de la mitomania (2016). InfoSalus.

 

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.