Cómo gestionar las adicciones a las redes sociales

Consejos para el profesorado sobre cómo gestionar las adicciones a las redes sociales desde la escuela
Cómo gestionar las adicciones a las redes sociales

Un mal uso de las redes sociales puede tener consecuencias relacionadas con comportamientos obsesivos, ansiedad, estrés digital... Profesoras y profesores pueden ayudar el alumnado a gestionar mejor el uso de los dispositivos móviles con una serie de acciones.

 

 

Las redes sociales son útiles si se hace un buen uso, y a la vez ofrecen un abanico de posibilidades. Pero hay que estar alerta porque el abuso de Internet puede desembocar en comportamientos obsesivos. La adicción a las redes sociales es habitual, sobre todo en adolescentes. De hecho, incluso llegan a sentir ansiedad si no tienen los móviles cerca.

Desde la escuela se puede fomentar el uso responsable de las redes sociales con estos consejos:

 

  1. Dar ejemplo en el uso responsable de los móviles. En el aula, es mejor dejar el móvil apartado: ¡el ejemplo es la mejor manera de enseñar!

 

  1. Hacer charlas sobre las adicciones a las redes con los alumnos. Es una buena oportunidad para compartir propuestas para limitar el uso de los móviles.

 

  1. Enseñar cómo sacar provecho a los dispositivos móviles. Hay aplicaciones como la app Forest, que ayudan a mejorar la concentración

 

  1. Proponer retos diarios: dejar el teléfono en casa durante un día, no coger el móvil hasta el mediodía...

 


Referencias

How Should Teachers Navigate Social Media in The Classroom? (2018) We Are Teachers.

A Teacher’s Guide to Digital Stress and Social Media Addiction (2019). We Are Teachers.

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.