¿Qué pasa en el cerebro de un/a estudiante que ha sufrido un trauma?

Un trauma es una respuesta emocional a un evento terrible. Si se da en edades tempranas, puede alterar algunas funciones cerebrales, impactando en el aprendizaje y causando problemas de conducta.
¿Qué pasa en el cerebro de un/a estudiante que ha sufrido un trauma?
- Reacciona ante estímulos no estresantes: una sobre-activación de las hormonas del estrés
(cortisol y adrenalina), le produce respuestas de “lucha o huida” ante estímulos no estresantes como incomprensión de una tarea, ruidos o gritos. - Le resulta difícil aprender y recordar: cuando la función principal del cerebro es protegerse y procesar el miedo, el desarrollo normal del cerebro se ve afectado dando dificultad de concentración, de retención y aprendizaje.
- Le resulta difícil establecer confianza con los demás: cuando un trauma afecta la confianza de un niño/a con su cuidador al niño/a le resultará más difícil confiar en las personas, tendrá problemas al relacionarse con figuras de autoridad
(maestros, padres y madres) y tendencia a relaciones románticas poco saludables.
Los traumas emocionales generan efectos reales y duraderos en el cerebro. Comprender esto, nos permitirá ayudar mejor a las personas que han vivido alguno.
Referencia: