Creo que me hacen bullying

Bullying o acoso escolar y cómo afrontarlo
Creo que me hacen bullying

Cuando un niño o niña recibe insultos, burlas, acoso e incluso agresiones físicas de forma intencionada y de manera repetida en el tiempo, por otro u otros niños hablamos de bullying o acoso escolar.

El bullying implica una repetición continuada de burlas o agresiones, y puede provocar la exclusión social de quien lo padece.

Aunque cualquier persona puede ser víctima, el acoso suele excusarse a través de alguna diferencia, adoptando formas muy distintas. Así, el bullying suele ser:

  • Homofóbico: basado en la orientación sexual.
  • Racista: por el color de la piel o la procedencia.
  • Religioso: por las creencias o fe.
  • Físico: por la constitución física o la altura.
  • Sexista: por la diferencia de género.
  • Cibernético: conocido como ciberbullying, a través de internet.
  • Social: por ser simplemente diferente.

El acoso en cualquier forma es perjudicial e inaceptable.

No lo ignores, el bullying afecta a la salud

El bullying tiene un impacto en la salud. Especialmente si las intimidaciones tienen lugar de manera continuada, una persona acosada se puede sentir aislada, desvalorizada, sola, enfadada e insegura y ansiosa. El bullying puede propiciar que algunos jóvenes y adultos desarrollen trastornos depresivos y ansiedad.

Necesitas herramientas, así que pídelas

A menudo las personas acosadas optan por ignorar las intimidaciones esperando que estas cesen, pero no tienen porqué desaparecer: no hace falta esperar a que una intimidación se repita para decirle a alguien lo que está ocurriendo. Puedes hablar con tus compañeros, y pedir ayuda a tus padres y tu profesor.

Es posible que tu profesor no haya detectado la situación, responde a sus preguntas y explícale lo ocurrido. Tu caso no es excepcional y, por eso, los colegios disponen de protocolos contra el acoso escolar que determinan cuales han de ser lo pasos y apoyos para reducir y eliminar estas situaciones: puedes preguntarle en qué consisten. Si la intimidación ocurre fuera de la escuela o a través de las redes, también puedes hablar con profesores, padres u otros familiares. No tengas miedo de denunciar lo que te está ocurriendo y, si continúa, denuncialo de nuevo.

Si una vez pasados los episodios de acoso no recuperas la tranquilidad o sientes presión en compartir espacios con la persona que te ha acosado, no te preocupes, es normal, háblalo con tus padres. Recuerda que hay profesionales especializados que te pueden ayudar y que nadie merece ser intimidado.

 

 


Referencia:

Young Minds UK: Bulling

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.