Consejos para ayudar a un hijo a hacer frente a una situación de ciberbullying.

Dar herramientas y apoyo a un hijo que sufre ciberbullying es esencial para proteger su salud mental. ¿Cómo se puede actuar ante esta situación?

El ciberbullying es el uso de redes sociales con la finalidad de acosar, amenazar, intimidar, insultar o difamar a un igual (a menudo un compañero o compañera de clase) de manera repetida y continuada.
Ejemplos de ciberbullying:
- Enviar textos con la intención de provocar sufrimiento
- Publicar imágenes, vídeos o textos para avergonzar a una persona
- Difundir rumorología en la red
¿Qué se puede hacer si un hijo o una hija sufre ciberbullying?
- Reafirmarle de que le quieres y de que tiene tu apoyo
- Ayudarle a alejarse del ordenador o del móvil para tomar un descanso
- Hablar con los padres del acosador, si se identifica
- Comunicarlo al centro educativo del hijo o hija
- Considerar denunciar a la policía si el acosador es de otro centro
- Enseñarle a bloquear y denunciar perfiles
¿Qué se le puede indicar a un hijo o hija ante el ciberbullying?
- Apagar el ordenador. Ignorar los ataques y hacer otra actividad puede ser aliviador.
- No responder. Las reacciones alientan a los acosadores a continuar.
- Bloquear el acosador. Se pueden eliminar mensajes sin leerlos.
- Imprimir los mensajes. Si los ataques continúan, mostrárselos a los profesores.
- Hablar con un amigo. Encontrar a alguien para hablar de la situación puede ayudar.
- Explicárselo a un adulto en quien confíe. Decirlo no es "chivarse", es defenderse.