El estrés en los adolescentes, más allá de las dificultades académicas

Estudio de las causas
El estrés y la ansiedad en los adolescentes, más allá de las dificultades académicas

Aunque las dificultades académicas pueden ser un elemento de estrés para los estudiantes, existen muchas otras causas que también pueden generar estrés a un adolescente.

La adolescencia, por sí misma, puede ser un período angustiante de la vida. Expectativas de los padres, la presión social, los problemas interpersonales, el estrés académico y las preocupaciones sobre el futuro son algunas de las causas del estrés a los que se puede enfrentar cualquier adolescente.

Cuando un adolescente presenta dificultades académicas, aparece un sentimiento de preocupación en el del estudiante. No obstante, el estrés y la ansiedad no son exclusivos ni más frecuentes en los estudiantes que sacan malas notas. Un estudio publicado en la revista Industrial Psychiatry Journal, evalúa los factores que causan estrés en los adolescentes. 

Causas variadas del estrés en adolescentes

En este estudio se compararon dos grupos de estudiantes adolescentes con y sin dificultades académicas. Se observó que casi la mitad de los adolescentes padecía estrés por alguna causa independientemente de las dificultades académicas

Entre los elementos estresantes había factores psicológicos, biológicos y sociales. Entre las causas de estrés más comunes, se encontraron las siguientes:

  • Preocupación ante exámenes
  • Relaciones con los compañeros
  • Presión para definir el futuro
  • Miedo al futuro
  • Incomprensión por parte de la familia
  • Miedo al fracaso escolar
  • Demasiado trabajo en algunas asignaturas
  • No estudiar suficiente
  • Expectativas de los padres
  • Querer ser popular

El estudio muestra que los malos resultados académicos tan sólo suponen un elemento de los muchos que afectan en la adolescencia. Obtener malos resultados académicos es una muestra de las dificultades escolares del adolescente, pero a menudo familia y profesores se centran en lo académico y  dejan en un segundo plano otros aspectos personales que requieren mucha atención.

Por otro lado, las expectativas también son distintas en cada estudiante. En este sentido, se tiende a depositar más expectativas de éxito en los alumnos de mejor rendimiento, lo que a su vez genera más presión.

Ansiedad y salud mental en los adolescentes  

Los adolescentes expuestos a factores de estrés están en mayor riesgo de desarrollar otros problemas de salud mental, como los trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de adaptación, problemas familiares, trastornos de conducta, abuso de sustancias o problemas en las relaciones, entre otros. 

En este estudio se evaluó la ideación suicida en ambos grupos de estudiantes. Curiosamente, se encontró mayor presencia de pensamientos suicidas en el grupo de adolescentes con mejores resultados académicos

La falta de estudios sobre la relación entre el rendimiento académico y los pensamientos suicidas impide extraer demasiadas conclusiones de estos resultados. No obstante, ser consciente de estos problemas es fundamental para atender el bienestar emocional de los jóvenes. En este sentido, la evidencia muestra que fortalecer la comunicación y la sensación de cercanía con los padres puede prevenir el desarrollo de este tipo de trastornos.

 


Referencia

Arun, P. et al. Stress and suicidal ideation among adolescents having academic difficulty. Industrial Psychiatry Journal (2017)

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.