Patología dual

Qué es y cómo actuar ante la patología dual
Patología dual

¿Qué es?

La patología dual  es la concurrencia de dos o más trastornos psiquiátricos. Concretamente, es la coexistencia de un trastorno mental y de un trastorno por uso de substancias (TUS). La poca existencia de especialistas y recursos asistenciales especializados, ha generado, históricamente, que los pacientes que requieren tratamiento para ambos trastornos (mental y drogas) no suelan ser atendidos de una forma integral en ninguna de las dos redes.

¿Cómo lo detecto?

En la actualidad, el consumo de drogas no está relacionado con el nivel socioeconómico de las familias. Los jóvenes que consumen viven integrados en su familia, escuela y sociedad, y han optado por consumir drogas con un fin recreativo, desde una gran convicción de capacidad de control. Muchas de las personas que han acudido a los servicios ambulatorios por adicción al cannabis y/o policonsumo de sustancias, al cumplir criterios de un trastorno de conducta o de personalidad, han sido diagnosticadas de patología dual.

A menudo, el diagnóstico de un trastorno adictivo deja las otras dimensiones psicopatológicas de los trastornos mentales sin detectar, y/o viceversa. Tanto si se acude a un servicio ambulatorio por adicción o por salud mental, se recomienda considerar la valoración de patología dual.

¿Cómo actúo?

Consulta con un equipo de profesionales: la valoración de la patología dual, debe empezar lo antes posible. Existen servicios y recursos integrados específicos para personas con patología dual que abordarán la comorbilidad de los trastornos.  


 


Referencias:

J. Royo-Isach et al. “Adolescentes y jóvenes policonsumidores de drogas: del trastorno conductual a la patología dual”. Manual de Pediatría Social [ed. José Antonio Díaz Huertas, Laura Marín López y Antonio Muñoz Hoyos]. Málaga: Sociedad Española de Pediatría Social – Ediciones del Genal, 2013, 187-206.

P.Vega, et al. Libro Blanco. Recursos y Necesidades Asistenciales en Patología Dual Recursos y Necesidades Asistenciales en Patología Dual. Sociedad Española de Patología Dual, Fundación de Patología Dual, Delegación del Gobierno del Plan Nacional Sobre Drogas 2016

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.