
¿Qué es?
La patología dual es la concurrencia de dos o más trastornos psiquiátricos. Concretamente, es la coexistencia de un trastorno mental y de un trastorno por uso de substancias (TUS). La poca existencia de especialistas y recursos asistenciales especializados, ha generado, históricamente, que los pacientes que requieren tratamiento para ambos trastornos (mental y drogas) no suelan ser atendidos de una forma integral en ninguna de las dos redes.
¿Cómo lo detecto?
En la actualidad, el consumo de drogas no está relacionado con el nivel socioeconómico de las familias. Los jóvenes que consumen viven integrados en su familia, escuela y sociedad, y han optado por consumir drogas con un fin recreativo, desde una gran convicción de capacidad de control. Muchas de las personas que han acudido a los servicios ambulatorios por adicción al cannabis y/o policonsumo de sustancias, al cumplir criterios de un trastorno de conducta o de personalidad, han sido diagnosticadas de patología dual.
A menudo, el diagnóstico de un trastorno adictivo deja las otras dimensiones psicopatológicas de los trastornos mentales sin detectar, y/o viceversa. Tanto si se acude a un servicio ambulatorio por adicción o por salud mental, se recomienda considerar la valoración de patología dual.
¿Cómo actúo?
Consulta con un equipo de profesionales: la valoración de la patología dual, debe empezar lo antes posible. Existen servicios y recursos integrados específicos para personas con patología dual que abordarán la comorbilidad de los trastornos.
Referencias: