Policonsumo de drogas

Cómo detectar y actuar ante el policonsumo de drogas
Policonsumo de drogas

¿Qué es?

El policonsumo consiste en el consumo de más de una droga, normalmente al mismo tiempo o una detrás de otra y, por lo general, con la intención de aumentar, potenciar o contrarrestar los efectos de otra. Tiene una connotación de consumo ilegal, si bien el alcohol, la nicotina y la cafeína son las sustancias usadas con más frecuencia en combinación con otras en las sociedades industrializadas. Desde el inicio del consumo hasta la dependencia a la substancia, transcurre un tiempo que es distinto para cada droga pero es menor de lo que vulgarmente se cree.

¿Cómo lo detecto?

Algunos de los signos de sospecha de consumo son: comportamiento más reservado, cambios bruscos de humor, descuido del aspecto personal, dificultades para dormir, pérdida de peso, disminución del rendimiento escolar, abandono de aficiones e intereses, cambio de amigos, incumplimiento de horarios.

¿Cómo actúo?

Primero, no alarmarse, reflexionar y tratar de dimensionar adecuadamente el problema. Es importante no ocultar el problema: se trata de un conflicto personal o una enfermedad en la que pueden estar influyendo factores muy diversos. Tu hijo no puede resolverlo solo y lo mejor es consultar con un profesional. Se recomienda mostrarse firme pero comprensivo, dialogar sin juzgar, confrontar, supervisar sin agobiar ni dramatizar y marcar límites claros.

 


Referencias:

Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Glosario de términos de alcohol y Drogas. World Health Organisation. Ministerio de Sanidad y Consumo

Servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, se informa que El Responsable del Tratamiento de sus datos personales son Amalgama 7 i associats centre d’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent S.L. i Fundació Ampans. La Finalidad del tratamiento es materializar la relación contractual y la Legitimación es el contrato. No se cederán los datos a terceros ni usados para otras finalidades, salvo los legalmente previstos o los necesarios para materializar la relación contractual. Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, así como otros derechos explicados en la Información adicional, visitando:http://www.amalgama7.com/protecciondatos ohttps://www.ampans.cat/es/politica privacidad. Puede contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de datos endpd@amalgama7.com odelegatprotecciodades@ampans.cat.