
¿Qué es?
El policonsumo consiste en el consumo de más de una droga, normalmente al mismo tiempo o una detrás de otra y, por lo general, con la intención de aumentar, potenciar o contrarrestar los efectos de otra. Tiene una connotación de consumo ilegal, si bien el alcohol, la nicotina y la cafeína son las sustancias usadas con más frecuencia en combinación con otras en las sociedades industrializadas. Desde el inicio del consumo hasta la dependencia a la substancia, transcurre un tiempo que es distinto para cada droga pero es menor de lo que vulgarmente se cree.
¿Cómo lo detecto?
Algunos de los signos de sospecha de consumo son: comportamiento más reservado, cambios bruscos de humor, descuido del aspecto personal, dificultades para dormir, pérdida de peso, disminución del rendimiento escolar, abandono de aficiones e intereses, cambio de amigos, incumplimiento de horarios.
¿Cómo actúo?
Primero, no alarmarse, reflexionar y tratar de dimensionar adecuadamente el problema. Es importante no ocultar el problema: se trata de un conflicto personal o una enfermedad en la que pueden estar influyendo factores muy diversos. Tu hijo no puede resolverlo solo y lo mejor es consultar con un profesional. Se recomienda mostrarse firme pero comprensivo, dialogar sin juzgar, confrontar, supervisar sin agobiar ni dramatizar y marcar límites claros.
Referencias:
Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Glosario de términos de alcohol y Drogas. World Health Organisation. Ministerio de Sanidad y Consumo